Noticias

Autopsia de un país

 

En Autopsia de un país , el periodista Lucas Marco nos adentra en los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente. Campos de concentración ocultados, robos de bebés, las cartas de criminales de guerra exiliados en nuestro país, los psiquiatras franquistas que experimentaron con prisioneros en busca del gen rojo, la verdad oculta de la Brigada Político-social o la impunidad de torturadores como Billy el Niño entre sartenes y farras en Benicàssim. Pero en ese libro también hay luz. La de los cientos de personas que durante años han trabajado para abrir rendijas de verdad entre tanta oscuridad. Historias de vida y de esperanza, de activismo y perseverancia, de tesoros ocultos que se salvaron del horror franquista. Un libro básico y necesario para entender cómo la gente normal y corriente de nuestro país se ha enfrentado a la maquinaria de la desmemoria para desmontar los discursos de odio que nos siguen amenazando.

Los textos reunidos en este volumen se han publicado en el Diario.es a lo largo de casi tres años. Traducidos por Joan Ramon Borràs, encargado de la versión en valenciano del diario, recogen explicaciones de cómo conseguir ADN en una fosa común, historias de represores y vencidos, descripciones de los tesoros subterráneos que emergen en la ciudad y otras batallas que no aparecen en los mapas.