Noticias

El falangismo local valenciano: Manises, Alboraia, Cortes de Pallás, Tous y Tuéjar

La presencia del partido único de la dictadura, Falange Española Tradicionalista y de las JONS, se extendió a todos los rincones del país, pero en muchas ocasiones la información que se ha conservado es escasa, lo que, junto con el silencio que ha seguido a los acontecimientos de la dictadura, ha provocado que no se haya prestado demasiada atención a su acción dentro del ámbito local. En este trabajo la historiadora Aurora Fuster pretende hacer una aproximación al desarrollo de FET-JONS en cinco municipios de la provincia de València. En cada uno de ellos estudian sus orígenes y su evolución durante la dictadura para mostrar cómo las falanges locales influyeron en el desarrollo de estas poblaciones y cuál fue su presencia en otras instituciones locales, como los ayuntamientos. Además, los falangistas también estuvieron presentes en la vida cotidiana, a través de las festividades y celebrando días conmemorativos propios del partido único o del régimen, ocupando los espacios comunes e intentando, así, atraer a la población para que participase del Movimiento.