Exhumación de una fosa común en el cementerio municipal de Venta del Moro

El proyecto de búsqueda, localización, exhumación e identificación del maquis Pedro Merchán Vergara “Paisano”, tiene por objetivo la exhumación, recuperación, estudio e identificación de los restos cadavéricos de la víctima asesinada el 15 de mayo de 1952, y cuya autopsia y entierro acontecieron un día después, el 16 de mayo de 1952.

Los trabajos arqueológicos comenzaron el 10 de octubre en el cementerio municipal de Venta del Moro, y finalizaron el 20 del mismo mes. Se efectuaron un total de cuatro sondeos de diferentes tamaños, en una zona muy concreta y determinada en base a las referencias primarias aportadas por familia, fuentes consultadas, y el permiso de actuación. A lo largo de las jornadas de trabajo se fueron descartando enterramientos no señalizados en superficie (mujeres, jóvenes, ancianos), hasta hallar uno con aparente compatibilidad.

Se duda que el individuo exhumado y estudiado en el laboratorio se trate de Pedro Merchán Vergara, no obstante, y con el fin de agotar todas las posibilidades de identificación, se han tomado muestras óseas del individuo nº1 exhumado en el cementerio de Venta del Moro, con el fin de cotejarlas con la del familiar y confirmar su identificación o, por el contrario, descartar cualquier filiación.

Puede consultar el listado de represaliados enterrados en esta fosa pulsando aquí.

  • Promotor

    Asociación La Gavilla Verde

  • Fecha Trabajos

    2022-2023

  • Equipo excavación

    Grupo Paleolab

  • Laboratorio genética

    Cefegen

  • Coste

    13.012,95 euros, asumidos en su totalidad por la Delegación de Memoria Histórica de la Diputación de Valencia.

  • Procedencia represaliados

    Adamuz (Córdoba)

Galería de fotos