
Cerca de 9.000 españoles fueron internados en los campos de concentración nazis, de los que más de 600 eran valencianos. Esta publicación, además de mostrar la crudeza de la vida y la muerte de las valencianas y valencianos deportados en los campos de concentración nazis—cifra cercana a 410—salva del olvido a las víctimas del horror de Mauthausen, Gusen y el Castillo de Hartheim en Austria; Dachau, Ravensbruck en Alemania y Auschwitz en Polonia, etc. Además, presenta una elaborada lista de republicanos valencianos, mujeres y hombres exiliados que padecieron los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial. Cifras y datos hasta ahora desconocidos, que salen a la luz de la mano del investigador Adrián Blas Mínguez Anaya. De los 653 deportados que se incluyen destacamos la presencia de varias mujeres que, gracias a este libro, pasarán a la historia. En resumen, un abanico de pueblos de la Comunidad Valenciana que perdieron a sus vecinos, víctimas del fascismo y que la mayoría murieron en el anonimato sin ningún tipo de remordimiento. Valencianas y valencianos deportados en los campos nazis, nace en la idea de restituir sus memorias.