
En el acontecer de la historia de los pueblos de nuestro entorno más inmediato como por ejemplo Francia, Italia, Alemania… al finalizar la etapa fascista, tras la Segunda Guerra Mundial, al recuperar las democracias formales se resarció y dignificó la historia de los resistentes, defensores de la democracia, y se juzgaron los crímenes y las acciones del fascismo. En Portugal se hizo después del final de la dictadura con la “Revolución de los Claveles” (25 de abril de 1974). En el estado español es una asignatura pendiente en parte, todavía, a pesar de los más de cuarenta años transcurridos desde la muerte del dictador.
Se trata de dejar a cada cual en el lugar que le corresponde en la historia. Nosotros, por nuestra parte, poniendo el foco principalmente en el País Valencià sin olvidar la interrelación evidente con el estado español.
En este libro pretendemos recuperar siglas, acrónimos y conceptos básicos que ayuden a entender nuestra historia contemporánea. Incluye un listado, por provincias, de los campos de concentración/clasificación ubicados en el País Valencià tras la guerra civil.