La memoria en las bibliotecas

L’ull compromés. Un relat fotogràfic del darrer franquisme i la transició

  • Autor: fotografías de Manuel Linares, textos de Xavier Serra y Salvador Vendrell
  • Editorial: Institució Alfons el Magnànim en coedición con Onada Edicions
  • Año: 2019

José Manuel Linares Tomàs (Sueca, 1952), aficionado a la fotografía desde muy joven (a los diez años empezó con una Yasica telemétrica) es un incansable registrador de la vida cotidiana, paisajes, personas, calles, edificios, amigos y sobre todo lo que sus ojos, y por tanto, a la cámara resulta interesante para recordar y emocionar al observador. Ha colaborado en publicaciones como Serra d’OrOriflamaManoll y en los libros Plantes d’un somni de Maria Teresa Bosch y Joan Fuster des de Sueca de diferentes autores. Este libro que presentamos es su opera prima, en el que se seleccionan una serie de fotografías que plasman aquellos días y momentos cargados de emoción y hermandad con todos los compañeros que participaron y que fueron captados por su atenta cámara.

La asignatura pendiente. La memoria histórica democrática en los libros de texto escolares

  • Autor: Enrique Javier Díez Gutiérrez
  • Editorial: Plaza y Valdés
  • Año: 2020

Hoy en día, el resurgimiento y auge del fascismo ha alentado a partidos conservadores y neoliberales a unirse a esos postulados negacionistas y a acusar de «adoctrinamiento» o de «reabrir viejas heridas» a quien pretende recuperar la memoria histórica. Quienes se consideran herederos de la dictadura franquista impulsan denuncias y sospechas contra la escuela pública y sus profesionales. Es el mundo al revés.

No podemos olvidar que la utilidad del conocimiento sobre el pasado es el aprendizaje colectivo para que no se vuelva a repetir la barbarie. La democracia tiene el deber de fomentar el acceso a este conocimiento histórico, porque es la única garantía de adquisición de criterios propios y hace a la ciudadanía más sabia y, por lo tanto, más libre. De ahí que sean necesarias propuestas alternativas a los libros de texto actuales como la que ha elaborado Enrique Javier Díez. La consolidación de nuestra democracia precisa que se hagan efectivos los principios de verdad, justicia y reparación. Sin ellos será imposible garantizar un presente y un futuro auténticamente democráticos.

La Constitución de la República Española, 1931

  • Editorial: Tiempo de cerezas
  • Año: 2006

La derrota perpètua

  • Autor: Carles Senso, Guillem Llin
  • Editorial: Reclamo
  • Año: 2018

Esta obra incluye la memoria de 49 valencianos que por muy varias razones sufrieron después de su derrota en España, y su huida, una segunda represión al ser capturados y deportados a los campos de concentración nazis de Mauthausen y Buchenwald entre otros. Los autores narran las vivencias sufridas por estos rotspanier o españoles rojos como los soldados alemanes llamaban a los republicanos españoles.

La Guerra Civil española en cómic

  • Autor: Paul Preston y José Pablo García
  • Editorial: Penguin
  • Año: 2016
  • Edición: 4

Libro de 2016 en el que, ochenta años después del golpe de Estado que desencadenó la guerra, el dibujante José Pablo García adapta la laureada obra de Paul Preston al formato cómic ofreciéndonos una historia en imágenes que pretende aproximar a las nuevas generaciones el relato común de aquella tragedia colectiva, pero sobre todo contribuir a preservar la memoria de lo que ocurrió, algo imprescindible para el ejercicio cotidiano de la democracia.

La ignominia de l´oblit: els valencians de La Ribera als camps d´extermini nazis

  • Autor: Ximo Vidal, Carles Senso
  • Editorial: Publicacions de la Universitat de València
  • Año: 2016

A través de la recopilación de varias biografías, este estudio se centra en el drama de los valencianos de la comarca de la Ribera que fueron deportados a los campos de concentración nazis. Se trata de una búsqueda que asume, tal y como deseaban los supervivientes, el papel del historiador en la transmisión y relieve de la memoria.

La instauració del franquisme al País Valencià

  • Autor: Andreu Ginés y Sànchez
  • Editorial: Publicacions de la Universitat de València
  • Año: 2010

A través del estudio de las principales instituciones locales y provinciales de Valencia y de Castellón de la Plana, este trabajo recupera los nombres del personal político del primer franquismo. Y a través de ellos, se analizan los conflictos entre instituciones, entre las diferentes facciones de la derecha y entre viejas y nuevas generaciones de la oligarquía.

La muerte de Guernica

  • Autor: Paul Preston, José Pablo García
  • Editorial: Penguin
  • Año: 2017

La adaptación al comic de la obra de Preston sobre el bombardeo de Guernica supone la continuación de la primera adaptación al comic de la “Guerra Civil española” del historiador inglés que ha obtenido un gran éxito editorial.

La postguerra a les comarques valencianes. L’Horta Nord i la partida judicial de Xàtiva (1939-1943)

  • Autor: Álex Gutierrez Taengua, Pau Pérez Duato
  • Editorial: Diputació de València
  • Año: 2019

La Diputació de València presenta la primera entrega de la serie ‘La postguerra a les comarques valencianes’, un proyecto que pretende recopilar microhistorias acontecidas en municipios de la provincia y “reivindicar la historia local en este período ampliamente estudiado por investigadores nacionales y extranjeros”. El área de Memoria Histórica que dirige Ramiro Rivera estrena la serie con el trabajo de los jóvenes investigadores Pau Pérez y Álex Gutiérrez sobre la posguerra en el Partido Judicial de Xàtiva y la comarca de L’Horta Nord.

La Represión franquista en Levante: fuentes para su estudio

  • Autor: Pablo Rodríguez
  • Editorial: Eneida
  • Año: 2010

La Editorial Eneida es la que actualmente está publicando más títulos sobre este periodo histórico. Esta obra incluye artículos de diferentes autores que analizan las diversas fuentes, jurídicas, documentales y audiovisuales; sobre la represión franquista en distintos ámbitos. Cuenta con la colaboración del Ministerio de la Presidencia y de la Associació Joan Peset i Aleixandre.